- Back to Home »
- Sala 88 con cargada agenda el fin de semana
lunes, 11 de agosto de 2014
Este
fin de semana Sala 88 volverá a ofrecer una cartelera cargada con actividades desde
el viernes hasta el domingo. Habrá obras para chicos, para adultos con
invitados y producciones propias. Las entadas se pueden reservar desde el
martes al 445570 o al 3624383115.
El
viernes la cooperativa vuelve abrir sus puertas al tango con la milonga de la
academia Duartango. El ciclo propone una pista abierta –desde las 22- para
bailar con homenajes a los mejores exponentes de la música. Además habrá servicio
de bar.
Este
fin de semana el humor no se quedará afuera de Sala 88. El stand up no
descansará, solo que esta vez será el sábado. El espectáculo Caña con Ruda
volverá a las 22 con los mejores monólogos, algunos de ficción otros de la vida
real. Actuarán los integrantes del club de la comedia: Hugo Blotta, Ariel Ramírez,
Paz Morresi, Emilio Asis, Nelson Fernández, Chela y Tato Monzón y Paulo
Segobia.
Visita para chicos
El
domingo la propuesta será doble. A las 17 habrá función para los más chicos con
los correntinos invitados, San Damián, que vuelve tras dos funciones exitosas en la
cooperativa con la obra Tessa y Felipe.
Tessa
es una princesa que desaparece de su reino a causa de un hechizo y aparece en
un baldío. Felipe es el único que puede ayudarla.
La obra - escrita y dirigida por Viviana Amarilla- cuenta una loca historia de amor, con actuaciones de Valentina Gersbach y Sergio Orrego. Una vuelta de rosca al clásico infantil de historia-con-princesa.
La obra - escrita y dirigida por Viviana Amarilla- cuenta una loca historia de amor, con actuaciones de Valentina Gersbach y Sergio Orrego. Una vuelta de rosca al clásico infantil de historia-con-princesa.
Visita
para grandes
El
domingo a la noche, a las 21, Los Bombines el grupo de Pergamino llega con el espectáculo titulado
“Pequeño Papá Ilustrado, Manual Deformación Para Padres”, una obra de “Los
Macocos, Banda de Teatro” protagonizado por los actores Facundo Cruz, Nelson
Carini y Luis Marian.
La
obra trata sobre tres catedráticos disertan sobre la crianza de
los hijos por parte del padre. Presentarán su última y más completa obra,
el manual deformación: Pequeño Papá Ilustrado, con el que despejarán todas las
dudas sobre la relación, padre e hija, e hijo; e ilustrarán algunos de sus
capítulos: las vacaciones, la visita al pediatra, los retos y penitencias, entre
otros tupidos y típicos tópicos.
A medida que avancen en esta “revista
educativa”, analizarán algunos conceptos que el eximio pedagogo desarrolló: “Un
padre que pone límites, ¿es un padre limitado?”, “La genitalidad de la
paciencia (o los huevos al plato)”, “Papá no existís”, “Sexo y embarazo, drogas
y embarazo, rock and roll y embarazo”, “ -Papá, tengo miedo -Hijo ¡yo
también!”, “La educación imposible”, “El papá siempre pierde…” y tantos otros
pensamientos de vanguardia educativa