- Back to Home »
- Función didáctica de Martha Stutz del grupo Los del Callejón en Sala 88
jueves, 24 de septiembre de 2015
Mañana jueves habrá una función didáctica especial para alumnos de artes en Sala 88 con la presentación de la Martha Stutz del grupo Los del Callejón. Al final se realiza una charla/desmontaje junto a los actores, director y público asistente, sobre la obra y su resultado final, o sobre cuestiones relacionadas con la producción. Esta actividad está avalada por la Asociación de investigadores y críticos teatrales (AINCRIT).
La "investigadora teatral" Mirna Capetinich va a registrar ese momento con fotos y grabación, para luego subir a la revista Mateo-online. El precio especial es de 30 pesos, para reservar lugares hay que llamar al 0362-154717395 o a Sala 88 (4445570).
Sobre la obra
Martha Stutz cuenta la historia de una niña de nueve años desparecida en 1938 en la ciudad de Córdoba. Durante el transcurso de la obra los personajes repasarán los datos en torno a lo que fue un caso policial polémico y verídico: el día de su desaparición, la descripción de la menor al momento del hecho, un importante empresario sospechoso de haberla “violado y asesinado”, un periodista que cubrió toda la investigación y los testigos implicados que se contradicen, se desdoblan, mienten y se confunden, dejando en claro que ni los propios protagonistas pueden conocer lo que en verdad ha sucedido.
Lo principal: un aparato de justicia que nunca logra indicar quien es el culpable. Una historia actual que refleja las miles de nenas que como “Marthita”, no están legalmente muerta y que por encubrimiento, impunidad y poder, nadie paga sus culpas por haberlas hecho desaparecer.
MarthaStutz cuenta con las actuaciones de Pablo Toledo, Julieta Ayub, Silvina Suárez, Pazi Morresi, Gerardo Sosa, Mijal Kastón, Federico Oberti, Luisella Manzone, Jéssica Zaloqui y Fernando Carlés. La producción general es del grupo Los del Callejón, el diseño espacial, escenográfico y vestuario de Luisella Manzone; la realización escenográfica de Federico Oberti y Fernando Carlés; el diseño de iluminación de Víctor Cardozo; la asistente escénica a cargo de Jéssica Zaloqui; el diseño Gráfico de Fernando Carlés, Fotografía de Martín Royg Verón y la gráfica de imprentas Kram. La dirección general es de Victor Cardozo.