- Back to Home »
- El Creador del mítico Teatro Negro de Praga llega a Sala 88 con Antología
viernes, 18 de octubre de 2013

El Teatro Negro de Jirí Srnec es desde su fundación uno de los representantes más conocidos del
teatro checo en el mundo. El conjunto fue fundado en el año 1961, en la onda de
la vanguardia de teatro de entonces, y desde el principio llamaba la atención
como un conjunto de calidad artística excepcional, superando con su alcance la
mayoría de sus contemporáneos.

La risa y el asombro son los versos de esta
poesía del movimiento, el baile sincronizado a la perfección de objetos
inanimados que cobran vida en el escenario.
Las obras
La Lavandera En un día de
verano una joven está lavando en el lavadero como se hacía muchos años atrás y
cuelga la ropa en una cuerda. Ella está tejiendo una larga media. La ropa
tendida en la cuerda cobra vida y dos pares de pantalones de hombres se
despiertan, estiran y terminan luchando con unas panties de mujer. Las agujas
juegan como si fueran espadas y saltan a la cesta del lavadero. La joven se
vuelve con un ramo de flores, pero la línea del lavadero está vacía… Ella
comienza a llorar. La ropa salta de la cesta.
“El libreto de
La Lavandera lo escribí en 1959, y quien podría imaginar en ese momento, que
este sería el comienzo de un viaje de cuarenta años del Teatro Negro de Praga
alrededor del mundo”, dice Jiri Srnec.
El Fotógrafo “Mi
experiencia con el público internacional me demostró que todo tiene un lado
divertido. Las cosas cotidianas de la vida podemos hacerlas divertidas,
sabiendo actuar. Un soldado entra con una jovencita a un estudio fotográfico
para fotografiarse juntos. Con la vieja cámara está el fotógrafo que no es más
que el fiel criado del soldado que lo ayudará a conquistar a la joven. Esto
está inspirado en la época del cine mudo, de Charlie Chaplin, de Buster Keaton.
La risa, o aunque sea una sonrisa, se nos escapará…“, comenta Jiri Srnec.
Las Maletas En el
Festival Internacional de Edimburgo de1962, los críticos teatrales nos
catalogaron como un grupo que trae magia a la escena del mundo. Las maletas es
una de estas historias mágicas. Trata de un hombre feliz, que es dichoso por no
tener ninguna posesión más que una pequeña maleta. Esto es lo que produce esos
desagradables sentimientos de envidia y competencia del cual probablemente no
habrá ningún ganador.
El Violinista Un cómico
sketch de un músico en el cual su violín se transforma frente a sus ojos en una
gallina, un perro o un ganso.
El Prisionero Esta historia
nos demuestra que podemos encontrar amor en cualquier lugar. En este sketch
nuestros actores utilizan mucho la pantomima y la improvisación.
El Mago Es la primera
escena de “La semana de los sueños, pieza del repertorio del Teatro Negro de
Praga. El público quedará encantado con este mago carismático que junto con la
destreza y la perfección en el manejo de los instrumentos de los actores
invisibles, mostrarán en todo su esplendor, la magia, ilusión y grandiosidad de
este arte milenario.
Los Faroles En “La
Bicicleta Voladora”, el protagonista es un inventor que desea volar, y usa la
fuerza del amor para lograrlo. En este sketch, el inventor crea una poción con
la cual él piensa que podrá volar, pero toma demasiado y lo que hace es
emborracharlo. Así se pone a jugar y bailar con los faroles.
El Pescado Esta historia
pertenece a “La Semana de los Sueños”. Es un taxista de Praga que sueña mucho
mientras trabaja. En esta ocasión sube un pasajero con un pescado, y esto hace
que el taxista sueñe divertidas situaciones con pescados.
El Caballo Este sketch es
una parodia de un western. Para terminar con una sonrisa, elegimos El Caballo
como final de “Lo mejor del Teatro Negro de Praga” en los grandes escenarios
del mundo y en cumbres importantes como la OTAN.