- Back to Home »
- El viernes comienza el ciclo mensualidad de La Jazz en Sala 88
lunes, 26 de agosto de 2013
Este fin de semana vuelve el jazz a Sala 88 con la
presentación de una orquesta como la de antes: La Jazz String. El viernes 30 de
agosto será la primera presentación del ciclo que incluirá actuaciones una vez
por mes hasta fin de año.
La orquesta está integrada por Víctor González (el
director), Noelia Schneeberger y Ezequiel Ledesma (primer violín), Alejandro
Galain y Andrea Hidalgo (segundo violín-), Constanza Maciel y Ayelén Ledezma
(viola), Inés Velardez (violonchelo) y Juan Cardozo (contrabajo).
El ciclo será con la modalidad de teatro bar, en la
sala Las Helenas, donde integrantes del elenco de Sala 88 atienden el bar
ofreciendo empanadas y bebidas.
MES DE LOS CHICOS
Además el sábado continuará el ciclo para los más
chicos en el mes de los niños con la llegada de elenco de Mar del Plata, El
Atillo y
de Valeria Fidel desde Río Negro; además de reponer la obra del elenco
estable de Sala 88, Con sabor a Gelatina.

Utilizando recursos cómicos y dramáticos la obra
trata de sensibilizar al público en el respeto a los ancianos, el cuidado del
medio ambiente, la tolerancia por lo diferente, el fortalecimiento de nuestros
deseos y la valoración de nuestros propios recursos. Lanas de colores vivos y
distintas técnicas de tejidos al crochet y a dos agujas componen los
personajes, decorados y objetos de la obra. Una manera original y creativa de
narrar una historia.
Valeria Fidel, es actriz, bailarina y titiritera.
Estudió Teatro, Danza, Música y Circo en Argentina, Europa y la India. Ha
presentado sus espectáculos en Chile, Bolivia, Brasil, Alemania, Holanda,
Dinamarca.

Con Sabor de Gelatina transporta al espectador a
mundo de fantasía de cucharones gigantes, perros de peluches y superherores.
Cuenta además con inclusión de dos músicos locales que por primera vez se anima
a las canciones infantiles: Juan Mora y Patricio Hermosilla. Ambos vienen del
folclore, pero en esta oportunidad incursionan y le pusieron letra y música a
la obra, que cuenta con canciones propias.
Además las canciones, que completa el contexto
general haciendo más atractiva la propuesta, son rematadas con las coreografías
que los actores hacen en el escenario, guiados por la conocida coreógrafa y
bailarina Erica Ferrazano.
Cuenta la historia de un grupo de amigos que, juntos
en una esquina, viven varias aventuras: Pepe vende diarios y su amigo Tito lee
revistas de historietas, ya que su sueño es convertirse en un justiciero.
Catalina (prima de Pepe) los visita, con una valija que encierra un misterio:
el mundo entero. Durante la función los espectadores podrán disfrutar de
canciones, juegos, música, coreografía, y mucho humor. La obra resalta los
valores de la amistad, la búsqueda de trabajo, el cuidado del medio ambiente,
los deseos, los sueños y por sobre todas de la importancia del juego.