- Back to Home »
- EL ARTE SE REÚNE EN SALA 88: TANGO, ESCULTURAS Y TEATRO ESTE FIN DE SEMANA
martes, 17 de julio de 2012
Este fin de semana Sala 88 tendrá amplia su cartelera a las diferentes expresiones artísticas. Habrá varias propuestas, entre ellas el festejo por su aniversario. Además habrá tango, visita de un elenco de General San Martín y teatro infantil para las vacaciones en de inverno.
El jueves 19 se podrá disfrutar del tango danza con un show dirigido por Walter Cochert y Laura Casco Zorzón. Esta será la última función pública de la compañía antes de que las parejas participen de la instancia regional del Mundial de Tango que se realizará el martes 24 de julio próximo en el Domo del Centenario.
El viernes al medio día la cooperativa comenzará a celebrar sus 27 años de existencia con la inauguración de una escultura Comediante, de David Abt, que será emplazada en la vereda del teatro aportando así una obra más al recorrido escultórico de la ciudad.
EL FINDE, TEATRO
Este sábado habrá teatro, pero media hora antes que lo normal, será a las 21 cuando llegue a la cooperativa "Una Tragedia Argentina", la nueva producción del Grupo Teatral "Creando Sueños" de General San Martín.
Obra de la autoría de Daniel Dalmaroni, bajo la dirección de Nelson Gómez.
"Una Tragedia Argentina" es una comedia negra, donde se plantea si es necesario o no decir la verdad siempre. Cada integrante de la familia vive lo cotidiano desde la hipocresía del disimulo. La pregunta de uno de los integrantes va desatando diferentes situaciones controversiales que dejan heridas profundas en el cuerpo y en el alma de cada uno de ellos.
Dirección y puesta en escena: Nelson Gómez. El elenco está integrado por Nelson Gómez, Carolina Fernández, Elvio Ayala, Iván De Jesús y Virginia Carrasco. La asistente de dirección y producción está a cargo de Carolina Centurión; el vestuario de Manuel Fernández; la gráfica de Walter Segovia y la asistencia de escenario y peinados: Orlando Rojas.
El domingo a las 17,30, como parte del teatro para los más chicos en las vacaciones de inverno el elenco estable de la cooperativa repone uno de sus últimos éxitos infantiles, Los Cuentos de la Abuela Maravichú.
La propuesta presenta un juego de ilusión, donde el efecto especial de la luz negra genera un mundo de fantasía para que la magia fluya.
Así el elenco estable de la cooperativa (el que ya integran los juveniles) cuenta la historia de doña Maravichú, quien lee cuentos a Mara -su nieta- y a sus dos perros. Juntos mezclan la realidad con la fantasía: la niña viaja por diferentes mundos -como el fondo el mar, donde se encuentra con la Sirenita y un pulpo gigante, y por el espacio, interactuando con marcianos- entre otros personajes.
El texto y la dirección son de Hugo Blotta. Actúan, en esta nueva versión, Chela Bogado de Monzón, Paz Morresi, Julieta Ajub, Emilio Asís, Luis Vicenzio, Paulo Segovia y Ariel Ramírez.
El jueves 19 se podrá disfrutar del tango danza con un show dirigido por Walter Cochert y Laura Casco Zorzón. Esta será la última función pública de la compañía antes de que las parejas participen de la instancia regional del Mundial de Tango que se realizará el martes 24 de julio próximo en el Domo del Centenario.
El viernes al medio día la cooperativa comenzará a celebrar sus 27 años de existencia con la inauguración de una escultura Comediante, de David Abt, que será emplazada en la vereda del teatro aportando así una obra más al recorrido escultórico de la ciudad.
EL FINDE, TEATRO
Este sábado habrá teatro, pero media hora antes que lo normal, será a las 21 cuando llegue a la cooperativa "Una Tragedia Argentina", la nueva producción del Grupo Teatral "Creando Sueños" de General San Martín.
Obra de la autoría de Daniel Dalmaroni, bajo la dirección de Nelson Gómez.
"Una Tragedia Argentina" es una comedia negra, donde se plantea si es necesario o no decir la verdad siempre. Cada integrante de la familia vive lo cotidiano desde la hipocresía del disimulo. La pregunta de uno de los integrantes va desatando diferentes situaciones controversiales que dejan heridas profundas en el cuerpo y en el alma de cada uno de ellos.
Dirección y puesta en escena: Nelson Gómez. El elenco está integrado por Nelson Gómez, Carolina Fernández, Elvio Ayala, Iván De Jesús y Virginia Carrasco. La asistente de dirección y producción está a cargo de Carolina Centurión; el vestuario de Manuel Fernández; la gráfica de Walter Segovia y la asistencia de escenario y peinados: Orlando Rojas.
El domingo a las 17,30, como parte del teatro para los más chicos en las vacaciones de inverno el elenco estable de la cooperativa repone uno de sus últimos éxitos infantiles, Los Cuentos de la Abuela Maravichú.
La propuesta presenta un juego de ilusión, donde el efecto especial de la luz negra genera un mundo de fantasía para que la magia fluya.
Así el elenco estable de la cooperativa (el que ya integran los juveniles) cuenta la historia de doña Maravichú, quien lee cuentos a Mara -su nieta- y a sus dos perros. Juntos mezclan la realidad con la fantasía: la niña viaja por diferentes mundos -como el fondo el mar, donde se encuentra con la Sirenita y un pulpo gigante, y por el espacio, interactuando con marcianos- entre otros personajes.
El texto y la dirección son de Hugo Blotta. Actúan, en esta nueva versión, Chela Bogado de Monzón, Paz Morresi, Julieta Ajub, Emilio Asís, Luis Vicenzio, Paulo Segovia y Ariel Ramírez.