- Back to Home »
- HOY VIERNES SALA 88 ESTRENA LA FIACA
viernes, 13 de mayo de 2011
El elenco estable de Sala 88 vuelve a apostar al humor y al teatro tradicional. Será este viernes a las 22 con el re estreno de La Fiaca. Las entradas, que se pueden reservar desde hoy, cuestan 15 pesos anticipadas y en puerta 20.
El texto fue escrito en 1967 -por el conocido dramaturgo Ricardo Talenisk- pero su temática no perdió vigencia; incluso en los últimos años recobró más actualidad. El autor plantea el interrogante de si posible bajarse, aunque sea por un ratito, de la rueda frenética que nos impone el mundo y cuántos miedos hay que vencer para atreverse a ser uno mismo.
El protagonista decide faltar al trabajo pero no se quiere hacer pasar por enfermo, quiere decir la verdad, simplemente tiene fiaca ,y está decisión lo convierte en un héroe urbano .
Hugo Blotta, quien dirige la propuesta de Sala 88, le puso un toque de actualidad a la obra, demostrando que hoy, después de 44 años, las necesidades siguen siendo las mismas potenciadas por un mundo que ahora además de rutinario, está globalizado.
Emili Asís, se pone en la piel de Néstor Vigñale , un oficinista como cualquiera, que un día decide no ir a trabajar y se declara en estado de fiaca. La bizarra situación –que ocurre entre el dormitorio y el comedor de la casa se completa con su esposa (interpretada por Merche Vizcaya) quien intenta hacerlo cambiar de parecer, su madre (encarnada por Blanquita Ferreyra), el jefe (Nicolás Stea) y su amigo (Paulo Segobia). Entre todos le ponen humor para llegar a la conclusión de que la necesidad de sobrevivir no le permite continuar indefinidamente en esa situación.
ÉXITO HISTÓRICO Y VIGENTE
La obra – que hizo saltar a la fama a su autor- se estrenó por primera vez en septiembre de 1967, en el teatro San Telmo. Nada hacía pensar en ese momento que La Fiaca se iba a convertir en un éxito de taquilla y en un clásico contemporáneo. Pero lo fue y quedó demostrado con las 570 representaciones que fueron vistas por 150.000 espectadores en aquel elenco original y si la obra bajó de cartel no fue por falta de público sino por una exigencia contractual. En 1969 se estrenó la versión cinematográfica protagonizada por Norman Briski, quien también la hizo famosa en teatro.
Alrededor del mundo se hicieron varias versiones de la obra; en Sala 88 la obra se estrenó en 2009 cuando se realizaron más de 20 funciones con gran repercusión en el público. Ese mismo año obtuvo el premio al mejor actor protagónico, para Asís, y fue ternada para el premio de mejor actor de reparto y revelación – para Paulo Segobia- y por la mejor escenografía en la Fiesta Provincia de Teatro.
Para Blotta la obra tiene un toque nostálgico pues es la pieza con la que inició su carrera actoral.
FICHA TÉCNICA:
Obra: La Fiaca.
Estreno: viernes 14/05 22 hs.
Lugar: Sala 88 – French 845.
Entrada; $15 anticipadas-$20 en puerta (descuento para jubilados, estudiantes y socios de ATTACCH)
Autor: Ricardo Talenisk
Director: Hugo Blotta
Elenco: Emilio Asís, Paulo Segobia, Merche Vizcaya, Blanquita Ferreira y Nicolás Stea.
Iluminación: José María Aguilera
Escenografía: Hugo Blotta / Gori Leva
El texto fue escrito en 1967 -por el conocido dramaturgo Ricardo Talenisk- pero su temática no perdió vigencia; incluso en los últimos años recobró más actualidad. El autor plantea el interrogante de si posible bajarse, aunque sea por un ratito, de la rueda frenética que nos impone el mundo y cuántos miedos hay que vencer para atreverse a ser uno mismo.
El protagonista decide faltar al trabajo pero no se quiere hacer pasar por enfermo, quiere decir la verdad, simplemente tiene fiaca ,y está decisión lo convierte en un héroe urbano .
Hugo Blotta, quien dirige la propuesta de Sala 88, le puso un toque de actualidad a la obra, demostrando que hoy, después de 44 años, las necesidades siguen siendo las mismas potenciadas por un mundo que ahora además de rutinario, está globalizado.
Emili Asís, se pone en la piel de Néstor Vigñale , un oficinista como cualquiera, que un día decide no ir a trabajar y se declara en estado de fiaca. La bizarra situación –que ocurre entre el dormitorio y el comedor de la casa se completa con su esposa (interpretada por Merche Vizcaya) quien intenta hacerlo cambiar de parecer, su madre (encarnada por Blanquita Ferreyra), el jefe (Nicolás Stea) y su amigo (Paulo Segobia). Entre todos le ponen humor para llegar a la conclusión de que la necesidad de sobrevivir no le permite continuar indefinidamente en esa situación.
ÉXITO HISTÓRICO Y VIGENTE
La obra – que hizo saltar a la fama a su autor- se estrenó por primera vez en septiembre de 1967, en el teatro San Telmo. Nada hacía pensar en ese momento que La Fiaca se iba a convertir en un éxito de taquilla y en un clásico contemporáneo. Pero lo fue y quedó demostrado con las 570 representaciones que fueron vistas por 150.000 espectadores en aquel elenco original y si la obra bajó de cartel no fue por falta de público sino por una exigencia contractual. En 1969 se estrenó la versión cinematográfica protagonizada por Norman Briski, quien también la hizo famosa en teatro.
Alrededor del mundo se hicieron varias versiones de la obra; en Sala 88 la obra se estrenó en 2009 cuando se realizaron más de 20 funciones con gran repercusión en el público. Ese mismo año obtuvo el premio al mejor actor protagónico, para Asís, y fue ternada para el premio de mejor actor de reparto y revelación – para Paulo Segobia- y por la mejor escenografía en la Fiesta Provincia de Teatro.
Para Blotta la obra tiene un toque nostálgico pues es la pieza con la que inició su carrera actoral.
FICHA TÉCNICA:
Obra: La Fiaca.
Estreno: viernes 14/05 22 hs.
Lugar: Sala 88 – French 845.
Entrada; $15 anticipadas-$20 en puerta (descuento para jubilados, estudiantes y socios de ATTACCH)
Autor: Ricardo Talenisk
Director: Hugo Blotta
Elenco: Emilio Asís, Paulo Segobia, Merche Vizcaya, Blanquita Ferreira y Nicolás Stea.
Iluminación: José María Aguilera
Escenografía: Hugo Blotta / Gori Leva